Consejos de los Expertos: Cómo Lograr que tu Niño Selectivo al Comer Pruebe Comidas Nuevas

Cualquier padre te puede contar que es muy difícil lograr que los niños prueben comidas nuevas. Pero el ayudar a que sobresalgan ese problema tiene muchos beneficios. Los estudios demuestran que los niños que son expuestos a comidas y sabores diversos a una temprana edad son más probables en probar nuevas comidas a lo largo de sus vidas. El incorporar una dieta diversa tiene muchos beneficios a largo plazo, como mejor nutrición, expectativa de vida más larga, riesgo reducido de síndrome metabólico y bacterias intestinales sanas.

Así que, ¿qué pueden hacer los padres? ¿Cómo lograr que tu hijo intercambie sus platillos usuales por comidas nuevas? Le preguntamos a los expertos — dos Profesionales en Alimentación Escolar quienes trabajan cada día para ayudar a que los estudiantes amplíen sus paladares y desarrollen hábitos alimenticios saludables de por vida. A continuación compartimos consejos sobre cómo puedes convertir a niños selectivos al comer en exploradores valientes de alimentos.

  • Encuentra un punto medio con ellos: La comida más saludable del mundo no les beneficiará si se queda en el plato. Así que cuando quieras lograr que tu niño pruebe nuevos sabores, no los presiones mucho fuera de su zona de confort. “Mantén en mente que estos niños son pequeños y puede darles miedo intentar algo diferente”, dijo Tanya Montes, líder de Central Kitchen en Cypress School District. “Por ejemplo, nosotros le bajamos la intensidad de lo picante cuando hacemos salsa. Así, los niños pueden probar el sabor, pero sin asustarlos”.

  • Se creativo: ¿Qué vas hacer si a tus niños les da miedo que no les vaya a gustar un nuevo tipo de comida? Trata de llenarlo con sabores que sabes que les encanta. El incorporar los sabores familiares de tu niño, les animará a probar algo diferente y posiblemente descubrir un nuevo sabor favorito. “Cuando solo 10 niños de los 550 probaron la receta de hummus, supimos que teníamos que intentar algo nuevo”, dijo Parisa Shukla, Directora de Nutrición Infantil en Cypress School District. “Así que pensamos, ¿por qué no preparamos un hummus de postre?” Su equipo mantuvo la misma receta de hummus saludable y agregó un poco de sabores de chocolate y vainilla que sabían que le encanta a los estudiantes. “Los niños acabaron disfrutándolo mucho, mucho”, dijo Shukla.

  • Invita a personas con influencia: Cuando los niños ven a otros niños intentar algo diferente, es más probable que lo quieran intentar. “La escuela te da un lugar libre en el que puedes ver a otros niños probar un nuevo platillo y piensas “tal vez lo intentaré”, dijo Montes. Los beneficios no solo son de un lado tampoco. El incorporar comidas diversas también marca una gran diferencia en los niños que ven a sus culturas representadas. “Soy mitad Afgana y nunca ví el tipo de comida que mi familia come en casa en la escuela”, dijo Shukla. “Cuando los niños ven platillos de su cultura en el menú, eso ayuda a normalizarlos, para que no se sientan apenados cuando los traen de casa”.

  • No te rindas:  Si tu niño se empeña en no probar comidas nuevas, no pierdas la esperanza. Todo depende del niño, y puede tomarles hasta una docena de  veces ver un platillo antes de probarlo. Cuando lo hagan, es posible que aún no les guste, o tal vez descubran un nuevo sabor favorito. “La primera vez que servimos tikka masala, muchos de los estudiantes no quisieron probarlo. Pero ahora, muchos de ellos entran y dicen, ‘Genial, hoy es día de tikka massala’”, dijo Shukla. “Si deciden que no les gusta, no hay problema. En lugar, pueden comer yogurt con granola hecha en casa”. 

Los paladares de todos son diferentes, y no a todos los niños les va a gustar todas las comidas. Pero al estar dispuestos a probar nuevos platillos, los niños abren sus conocimientos, no solo a un futuro más saludable, sino que a una vida llena de descubrimientos deliciosos, conexiones con amigos y experiencias culinarias culturales.

Entérate Primero

Suscríbete para conocer lo más reciente sobre la alimentación escolar en California.