Creando Cambios desde Cero: Construyendo un Programa de Comida Escolar Fresca y Saludable
11 de diciembre de 2024
El cambio no es fácil. Pero con las personas y las actitudes adecuadas, se puede lograr. Cuando empecé a trabajar en el sector de la alimentación escolar, todavía se podían vender sodas y no había ningún control sobre lo que se ofrecía en las máquinas expendedoras. Las freidoras apenas empezaban a eliminarse cuando llegué.
Pero luego aparecieron pioneras como la chef Ann Cooper y Michelle Obama, que verdaderamente desafiaron el estado de las cosas y promovieron comidas escolares saludables y preparadas con ingredientes frescos. Verlas promoviendo el cambio y obteniendo resultados fue inspirador y revelador, y me hizo desear hacer lo mismo.
Cuando se abrió el puesto de director en el Distrito Escolar Unificado de Tahoe Truckee, me dijeron que querían a alguien que incorporara un modelo de cocinar alto en nutrientes y con ingredientes frescos para el programa de comidas escolares. No puedo explicarles lo increíble que fue escuchar eso. Para alguien que en verdad se preocupa por la comida escolar, eso fue como ganarme la lotería, así que presenté mi solicitud de inmediato. ¡Debo haber sido una buena opción, porque he estado aquí durante 13 años!
Hoy en día, la comida que servimos es la más fresca, casera y de origen local posible. Los tomates en nuestra barra de ensaladas son frescos y se cultivan a no más de 150 millas alrededor de nuestra escuela y los envián directamente a nuestros locales. Si estás acostumbrado a los tomates congelados y descongelados, esta es una experiencia completamente diferente. Son como caramelos.
La razón por la que pudimos hacer realidad esos cambios es porque teníamos a las personas adecuadas trabajando en conjunto. Teníamos a los padres de familia, a la junta escolar, al superintendente, y al increíble equipo de alimentación escolar, todos en la misma página. Todos estaban preocupados por la comida altamente procesada que se servía y estaban decididos a hacer algo al respecto.
Cada uno de los Profesionales en Alimentación Escolar de nuestro equipo está comprometido con lo que prepara, la manera en que lo sirve, y en recibir las opiniones de los estudiantes. Los resultados pueden verse en cada comida y en la sonrisa de cada niño. Las ideas que se les ocurren para hacer nuevas recetas son fantásticas, y eso no lo piensan solo nuestros estudiantes y maestros; muchos distritos en todo el estado ahora usan nuestra receta de muffins en sus desayunos. Es un trabajo duro estar de pie todo el día, preparar y cocinar la comida, hacer las entregas, cumplir con los plazos y satisfacer las necesidades de todos. Necesitamos darles a nuestros Profesionales en Alimentación Escolar el reconocimiento que se merecen.
Cuando otros directores preguntan cómo pueden impulsar sus propios programas para que sean más saludables, más frescos y más centrados en la cocina casera, les digo que tienen que comenzar estableciendo relaciones. Si hay padres de familia que te apoyan, tómalos y no los dejes ir; invítalos a todo, pídeles sus opiniones. Los estudiantes, maestros y aliados en la comunidad, pueden ayudar a que los programas sean un éxito absoluto.
En ningún otro momento de mi carrera ha habido tanto apoyo a la iniciativa de la granja a la escuela, al abastecimiento local, a los alimentos orgánicos y a la cocina casera. Hoy contamos con Chef Ann Foundation, Eat Real, Center for Ecoliteracy, National Farm to School Network, California Department of Food and Agriculture y California Department of Education, Nutrition Services Division, solo para nombrar a unos cuantos. Así que no intentes hacerlo solo; invita a la gente a que se una a tu círculo y diles: “Esta es la ayuda que necesito”.
Hemos avanzado mucho en la última década –por ejemplo, con la mejora de la dieta vegetariana, las restricciones de sodio, o las normas sobre cereales integrales y azúcar que entrarán en vigor el año que viene– y apenas estamos empezando. Estoy muy orgullosa de formar parte del servicio de alimentación escolar y de lo que hoy representa.
Crédito de la foto: SteveKepple.com